Proyecto de restauración de una casa casi en totalidad de tapias de tierra cruda, fuertemente dañada a nivel estructural y de cerramientos a causa de las filtraciones desde cubierta y humedades desde el suelo.
Hemos conseguido la consolidación y puesta en valor de todos los cerramientos, la recuperación de la cubierta de madera, tras un tratamiento antixilófagos, impermeabilización y aislamiento adecuados.
Para la ventilación e iluminación de forma natural de los espacios interiores hemos realizado una torre del viento-lucernario que atraviesa verticalmente toda la casa.
La valorización de los elementos estructurales como parte del decorado interior da un toque distinto a la casa.
La planta primera estaba así tan degradada que los propietarios desconfiaban en una recuperación posible y viable de la misma, pero una vez acabada la obra se han sorprendido del resultado: a que no ha quedado tan mal?
Nos hemos divertido, junto a los clientes, con el juego de las diferentes texturas de los materiales históricos creando una atmósfera especial en la vivienda donde líneas modernas se esposan con superficies rústicas.
Que os parece esta intervención? Pensáis que antes de desesperarse frente a una casa en ruina y pensar en derribarla hay otras soluciones posibles que permiten conservar nuestro patrimonio arquitectónico?